Condición laboral y salud.
Analizar el trabajo como determinante de la salud ha sido
una de las actividades que más me ha gustado de esta asignatura, como terapeuta
ocupacional siempre trabajé con muchas lesiones relacionadas con el trabajo,
con malas posturas, actividades repetitivas, estrés, accidentes laborales etc. Y
siempre uno de mis objetivos era ayudar a las personas a realizar sus labores
de manera que no pusieran en riesgo su salud. Así que creía tener ya bastante
experiencia con el tema, sin embargo, el enfoque de los determinantes sociales siempre
te permite mirar desde una perspectiva más amplia e incluyente.
Me sorprendieron mucho las estadísticas de niños que trabajan
y sobre todo de niños que realizan trabajos peligrosos. Y como los otros
determinantes interactúan con esto, las cifras de niñas que trabajan son menores,
y pensé claro los varón desde muy jóvenes son presionados para proveer, recordé
las lecturas sobre la masculinidad y de que enferman los hombres, y me
entristeció pensar en esos niños trabajando y como van caminando en su ciclo de
vida sin ser conscientes de las consecuencias que todo esto tendrá para su
futuro.
Otro de los datos que me impresionó fue la agricultura como
uno de los escenarios laborales donde los trabajadores se encuentran con más
peligros y riesgos. Me quedé pensando ¿cómo una de las ocupaciones más antiguas
y de la que dependemos todos puede ser tan mala para las personas que son participan
en ella? La respuesta esta en nosotros mismo, las formas de producción que
hemos adoptado, la globalización, la competencia, la demanda y el dar más valor
a la velocidad de producción y apariencia que a la calidad del producto, la
desigualdad social que ha llevado a los más pobres a ser los eslabones más
bajos y ponerse en riesgo todo el tiempo.
De la mano a todo esto tenemos un montón de políticas, tratados,
conferencias, organizaciones para velar por los derechos de todos, pero ¿cómo
hacer que se cumplan y se sigan al pie de la letra? El video y los documentales
también fueron muy fuertes en este sentido. Uno va por la vida mirando centro
de su realidad individual sin ser consciente de todas estas injusticias
sociales que se viven todos los días.
Comentarios
Publicar un comentario