Vulnerabilidad social y ética para abordar los DSS.
La lectura sobre el trabajo de Florencia Luna en relación con la vulnerabilidad me gustó mucho, ya en las clases algunas profesoras y profesores habían mencionado que no son grupos vulnerables si no personas con condiciones que las ponen en una situación de vulnerabilidad, sin embargo, la lectura esclareció mucho esta frase y me ayudó a entenderla mejor. La vulnerabilidad no es inherente a la persona, si no sus distintos contextos la colocan en distintos grados o situaciones de vulnerabilidad. La metáfora de las capas es muy clara, cuando levantas todas esas capas al final encuentras lo mismo, a una persona, que sin sus condiciones de vulnerabilidad estaría en el mismo nivel que todas las demás. A mi equipo le tocó analizar el caso del niño David, y fue muy enriquecedor ir analizando con el equipo sus capas de vulnerabilidad, al final me quedé reflexionando sobre las mías y reconocí la situación de privilegio en la que me encuentro. En relación con la ética, me llamó la atenció...